Matavendimia: Feria del Vino DOP Jumilla y del Enoturismo.
ADC Nordeste organiza el próximo sábado 26 de octubre de 2024 la I Jornada SABER PRODUCTOS “Sabores y Saberes del Territorio Nordeste: Matavendimia: Feria del vino DOP Jumilla y del Enoturismo".

El objetivo de esta Jornada SABER PRODUCTOS es conocer de primera mano la promoción enoturística y gastronómica, de la mano de productores, elaboradores y comercializadores de la DOP Jumilla, aprovechando la celebración de la III edición de Matavendimia: Feria del Vino y del Enoturismo de Jumilla, organizada por el Consejo Regulador DOP Jumilla, junto con el Ayuntamiento de Jumilla, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, ITREM, la Ruta del Vino de Jumilla y la Federación de Peñas de las Fiestas de la Vendimia. Este evento es la oportunidad ideal para descubrir los secretos de una de las regiones vinícolas más especiales de España, con tres DOP de Vinos, DOP Jumilla, Yecla y Bullas. Feria destinada tanto al público aficionado como al sector más especializado.
Se trata de un encuentro experiencial en torno a la cultura del vino, las riquezas del territorio y su rica gastronomía. Sumérgete en su cultura y tradiciones visibilizando la realidad vinícola y enoturística, disfrutando de un entorno único lleno de experiencias, sabores, saberes y momentos para compartir.
Esta Jornada SABER PRODUCTO que organiza el Grupo de Acción Local, ADC Nordeste ofrece, además, diferentes presentaciones, visitas a lugares emblemáticos y de interés en Jumilla. Conoceremos el Parque Regional de la Sierra del Carche, concretamente el diapiro salino de la Rosa que se encuentra dentro de la Red Natura 2000, declarado además LIC, de la mano de la empresa JUMSAL que produce y comercializa diferentes sales. También visitaremos el Castillo de Jumilla, símbolo icónico de Jumilla que se alza sobre el cerro que domina la ciudad.
Como colofón de la jornada realizaremos una Cata-Maridaje Murcia Rural: armonías de la tierra, con la sumiller Guillermina Sánchez y la chef Irene López de Restaurante de Loreto, con productos de calidad diferenciada, dónde no pueden faltar las DOP Jumilla, DOP Queso de Murcia y Queso de Murcia al Vino, DOP Yecla, CALEMUR, así como productos tradicionales de la zona, como la almendra, el aceite, etc. Colaboran además con esta jornada la empresa JUMSAL , y la Oficina de Turismo que nos abre las puertas al Museo del Vino de Jumilla y el Castillo de Jumilla.